TERESA DE CARTAGENA, ESCRITORA Y CONVERSA

LA PRIMERA DEFENSA FEMENINA DE LA LITERATURA HISPÁNICA

Ilse Díaz Márquez

UAA, 2024

CAC

Thema: DSBC JBSF1 1QBCV

ISBN: 978-607-8972-21-0

Publicacion electrónica | Acceso abierto

Visita para descargar

Teresa de Cartagena es una de las personalidades históricas más relevantes de la Edad Media española. Intelectual conversa del siglo XV hispano, esta mujer, mística, sorda y escritora, es una más de las voces marginadas de fines de la época medieval, tanto por su clausura conventual, como por su aislamiento a causa de la sordera y por su condición femenina en el siglo misógino que le tocó vivir. Sus dos tratados, Arboleda de los enfermos y Admiraçión operum Dei, espléndidamente analizados por Ilse Díaz en este libro, dan cuenta del entorno familiar burgalés converso y culto en el que se educó Teresa junto a su abuelo Pablo de Santa María, un rabino erudito versado en conocimientos talmúdicos y filosóficos muy connotado, y su tío, Alonso de Cartagena, obispo de Burgos, quien había traducido a Séneca y cuya influencia se deja sentir en los tratados de la autora, por ser un autor clave que enfrenta al cuerpo, mortal y aprisionado por estar sometido a las necesidades, frente al espíritu, que podía ser liberado plenamente mediante la práctica de las virtudes y la disciplina mental. Dichos elementos son imprescindibles para la escritura de esta mujer que se dedica al cuerpo, a la fisiología femenina y a la enfermedad, con cuyas reflexiones contribuye al pensamiento filosófico, teológico y médico del siglo XV, así como sus parientes intelectuales judeoconversos habían influido, con sus respectivas obras, en la literatura hispánica y en la espiritualidad de fines de la Edad Media.


Precios sujetos a cambio sin previo aviso | Existencia sujeta a disponibilidad


Menú | Novedades | Revistas | Acceso abierto | Colecciones | CAC | CCA | CCB | CCDC | CCE | CCEA | CCI | CCS | CCSH | CEM |