MIGRACIÓN

RETOS ACTUALES

Jesús Armando López Velarde Campa

La Biblioteca, UAA, 2024

CCSH | Derecho

Thema: JBFH LNDA1

ISBN: 978-607-8972-49-4

Publicacion electrónica | Acceso abierto

Visita para descargar

Desde la antigüedad el ser humano ha estado en constante tránsito. Algunas personas se desplazan en busca de trabajo u oportunidades económicas, para reunirse con sus familiares o para estudiar. Otros se van para escapar de conflictos, persecuciones, del terrorismo, de violaciones o abusos de los derechos humanos a gran escala. Algunos lo hacen debido a los efectos adversos del cambio climático, desastres naturales u otros factores ambientales. En la actualidad, el número de personas que vive en un país distinto de su país natal es mayor que nunca. Según la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA), al 1 de julio de 2020, se estima que el número de migrantes internacionales en todo el mundo fue de casi 281 millones.
Si bien las personas migran “por elección propia”, la mayoría migra por necesidad. Entre esta creciente población desplazada, hay más de 26 millones de personas refugiadas, de las que casi la mitad tiene menos de 18 años, y 48 millones de personas desplazadas internas, que se han visto obligadas a refugiarse en otras zonas dentro de su propio país. Tras estas cifras se esconden las dolorosas historias de las personas y familias que han visto cómo sus vidas quedaban destrozadas por circunstancias más allá de su control. Historias de dolor, pero también de resiliencia. El hambre, la pobreza extrema y la creciente amenaza del cambio climático, sumados a la violencia, el conflicto y la persecución, han dejado a muchas personas sin otra elección más que escapar.


Precios sujetos a cambio sin previo aviso | Existencia sujeta a disponibilidad


Menú | Novedades | Revistas | Acceso abierto | Colecciones | CAC | CCA | CCB | CCDC | CCE | CCEA | CCI | CCS | CCSH | CEM |